La Retinopatía Diabética, primera causa de ceguera irreversible en edad laboral
![Día Mundial de la diabetes](http://2017retina.es/wp-content/uploads/2017/11/Dia-Mundial-de-la-diabetes.jpg)
- Se estima que en España son más de un millón las personas afectadas por esta enfermedad ocular
- Esta afección supone para el estado un coste superior a los 7.000 euros anuales por cada paciente con retinopatía diabética que padezca ceguera
Madrid, 14 de noviembre de 2017.- Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Diabetes, desde la Fundación Retinaplus+ se recuerda que la retinopatía diabética es actualmente la primera causa de ceguera irreversible en edad laboral, estimando que hay en España más de un millón de personas afectadas por esta enfermedad ocular.
Esta patología implica un coste superior a los 7.000 euros anuales por paciente con retinopatía diabética que padezca ceguera, asociado a la pérdida de productividad. Además del coste económico, la ceguera tiene una serie de implicaciones sociales que transcienden más allá de su propia discapacidad como son la depresión, la dificultad para llevar una vida normal, la falta de adaptaciones en los puestos de trabajo y la dificultad para incorporarse al mercado laboral.
Tratamientos actuales: láser, inyecciones y cirugía
Desde la Fundación Retinaplus+ se insiste además en lo primordial que es concienciar a los pacientes con diabetes de la importancia de prevenir la retinopatía diabética por dos motivos fundamentales: porque los tratamientos son complejos y porque la ceguera es irreversible.
Si se detecta a tiempo, en la actualidad existen tres tratamientos muy eficaces que evitan la pérdida grave de la visión: las inyecciones intravítreas, la fotocoagulación con láser y la cirugía conocida como vitrectomía, optando por uno de los tres en función del grado de afectación de la enfermedad.
Las inyecciones intravítreas permiten aplicar un fármaco directamente en el interior del ojo, concretamente en el gel vítreo. Los antiangiogénicos y los corticoides son útiles para el tratamiento del edema macular, principal causa de pérdida visual en los pacientes con diabetes.
El láser se emplea en casos con escasa respuesta a las inyecciones o en combinación con ellas, así como cuando crecen vasos anormales en la retina.
La cirugía, denominada vitrectomía, se utiliza en casos complicados de edema macular diabético y en aquellos ojos en los que los vasos anormales crecen y tracionan de la retina causando desprendimientos de retina y/o hemorragias en el gel vítreo. Es una técnica de microcirugía ocular que puede conseguir importantes mejorías de visión en pacientes con complicaciones severas por la diabetes.
‘2017. Año de la Retina en España’
Para llamar la atención de la población y mejorar su conocimiento sobre la retinopatía diabética y las demás enfermedades de retina, la Fundación Retinaplus+ lidera ‘2017. Año de la Retina en España’, una iniciativa considerada por el Gobierno de España como de “excepcional interés público”. Generada desde la iniciativa de los profesionales médicos que representa busca lograr una acción concertada entre todas las organizaciones profesionales, las administraciones públicas y la sociedad para reducir la prevalencia de ceguera evitable en nuestro país.
La Fundación Retinaplus+ ha elaborado un vídeo con tecnología 3D VR en el que se muestra el recorrido por el interior de un cuerpo humano, de la mano de la glucosa, en un cuerpo sano y en un cuerpo con diabetes. Esta experiencia virtual recibe el nombre “Mírame y descubre la diabetes” y puede descargarse de Youtube. Se puede y visualizar con dispositivos móviles y gafas VR.
La Fundación Retinaplus+ es una institución privada sin ánimo de lucro, constituida desde la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) y que agrupa a los profesionales médicos especialistas en oftalmología de toda España. Sus principales objetivos son difundir el conocimiento sobre las enfermedades de la retina y reducir la prevalencia de ceguera evitable en nuestro país.
Para más información: http://www.fundacionretinaplus.es